EXTRANEJRIA. EL CONGRESO SE PRONUNCIARA MAÑANA SOBRE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REUNION, SINDICACION Y HUELGA DE LOS IRREGULARES

- El PSOE votará en contra si el PP no reconoce el ejercicio de estos derechos

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso se pronunciará mañana sobre el ejercicio de los derechos de reunión, asociación, manifestación, sindicación y huelga de los inmigrants irregulares, durante la votación del proyecto de reforma de la Ley de Extranjería.

El reconocer el ejercicio de estos derechos a los irregulares es uno de los escollos que mantiene el Gobierno con el PSOE, CiU y CC para reformar la vigente Ley de Extranjería. Estos tres partidos le han expresado al Ejecutivo que es inadmisible el impedir el ejercicio de dichos derechos a ese colectivo.

Desde el PSOE, el ponente de esta reforma, Diego López Garrido, ha pedido al Gobierno y al PP que admita "una osa tan elemental como es que estos derechos los tienen las personas por ser personas".

López Garrido confirmó hoy a Servimedia que su grupo parlamentario rechazará la reforma de la Ley de Extranjería si el Ejecutivo finalmente no reconoce el ejercicio de estos cinco derechos a los extranjeros en situación administrativa irregular.

En declaraciones a Servimedia, la secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, dijo que su partido votará en contra de la reforma de la ley de Extranjeríasi el PP mantiene su "oposición al reconocimiento de estos derechos fundamentales".

"Aunque aún hay timpo, soy pesimita. Creo que el Pp debería tener sentido de estado y sentido común y ceder en este punto. Nos hemos puesto de acuerdo en asuntos más difíciles, y parece que ahora quieren forzarnos a que votemos en contra", explicó Rumí.

El PSOE considera también que el Gobierno debe cambiar su propuesta de expulsar a los inmigrantes irregulares en 48 horas, independientemente del tiempo que lleve n España. En este sentido, CiU ha pedido al Ejecutivo que condicione esa expulsión a situaciones de arraigo en nuestro país.

Representantes de la Plataforma por la Convivencia seguirán este debate desde la tribunal del hemiciclo del Congreso. Este colectivo ha difundido un manifiesto contra la reforma de la ley, que, entre otros, ha sido suscrito por el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2000
J