EXTERIORES INSISTE EN QUE INVESTIGA SI LOS DOCUMENTOS SOBRE EL SUPUESTO APOYO DE ESPAÑA A SEERO MOTO EXISTEN REALMENTE O NO

MADRID
SERVIMEDIA

Fuentes de la Oficina de Información Diplomática insistieron hoy en que el Ministerio de Asuntos Exteriores continúa investigando, tal como anunció ayer, si los documentos aludidos por el diario "El Mundo" de Madrid, existen realmente o no.

Sin embargo, en declaraciones a Servimedia, los mismos portavoces recalcaron que "España no tiene candidatos para las elecciones guineanas y se limita a apoyar el proceso de democratización".

Deacuerdo con la información que estos días publica el referido matutino madrileño, el Gobierno español decidió hace cinco meses "volcarse" en ayuda del Partido del Progreso que lidera Severo Moto, con el fin de que obtuviese la mayoría absoluta en las próximas elecciones en Guinea Ecuatorial y asegurar para ese país "un periodo de profundas reformas democráticas".

Así lo establece un documento "reservado" enviado el pasado 7 de abril al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, por el embajador esañol Pérez Gómez, que hoy recoge "El Mundo".

Según esa misma información, una semana más tarde, el director general para Africa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jorge Dezcallar, envió otra nota "secreta" a Solana en la que le propone "mantener la política del palo y la zanahoria" respecto al Teodoro Obiang y le sugiere continuar con "la emisión de Radio Exterior y ser especialmente vigilantes en materia de derechos humanos".

Esas informaciones, que van acompañadas de una reproducción de los itados documentos, se suceden a las publicadas ayer por el mismo diario, que aseguraba que España y Estados Unidos habían suscrito un acuerdo para convertir a Severo Moto en presidente de Guinea Ecuatorial y citaba otros documentos secretos de ese departamento.

LA "TERRIBLE" PREOCUPACION DE MOTO

Por su parte, Severo Moto, que se encuentra en Malabo, volvió a expresar hoy su "terrible" preocupación por dichas informaciones que aunque a su juicio son "francamente bonitas para el partido y para mí, lascircunstancias en las que vivimos no son precisamente favorables para que esa noticia sea buena".

En declaraciones a la Cadena Ser, el líder del Partido del Progreso indicó que la difusión de esas noticias "es peligroso, porque con el clima de enfado y de rabia que se viene registrando entre el Gobierno de aquí y España, esto es añadir leña al fuego".

Tras descartar que ese enfado entre los gobiernos guineano y español sea extensible a la población, se mostró convencido de que de celebrarse las póximas elecciones previstas para el 21 de noviembre con todas las garantías, su formación política "haría un papel absolutamente excelente y casi demoledor frente al partido gubernamental".

No obstante, destacó que en las actuales circunstancias, "con una ley absolutamente prohibitiva para las demás formaciones políticas, con un censo permanentenmente amañado y con un clima de permanente involución y de terror oficial, lo que el cuerpo político le pide a uno es no participar en estas condiciones en la elecciones".

"Realmente, no creo en la validez del próximo proceso electoral y mi presencia en Guinea Ecuatorial desde el pasado año en que ya me incoporé al país salido del exilio es básicamente la de implantar el partido, la de prepararnos para ser una alternativa absolutamente positiva y creativa para nuestro país", explicó Severo Moto antes de que la conversación telefónica que mantenía con el locutor de la Ser quedase interrumpida por una interferencia.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1993
S