EXTERIORES DESTINARA CASI 30 MILLONES DE EUROS A FINANCIAR BECAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional, destinará este año un total de 29,16 millones de euros (4.852 millones de pesetas) a becas para estudiantes extranjeros que cursen sus estudios en universidades españolas. La mayoría de los beneficiarios serán de origen iberoamericano.
Así se contempla en el Convenio Marco de Colaboración suscrito hoy para tal fin entre el secretario de Estado para la CooperaciónInternacional y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, y más de 40 rectores y vicerrectores de universidades españolas, que establece el compromiso de éstas y de la Agencia Española de Cooperación Internacional de trabajar sobre este tema.
En rueda de prensa, Cortés destacó la importancia que tiene la formación universitaria como una forma de contribuir a la cooperación al desarrollo.
En este sentido, señaló que estas becas, a las que se han adscrito 68 universidades españoles, pretenden mejorarla calidad de formación de profesores y profesionales del norte de Africa e Iberoamérica, al ser deficitaria su cualificación en sus países de origen.
Cortés destacó que las BECAS MAE cuentan con varias novedades respecto a años anteriores: se pueden solicitar a través de Internet, se ha incrementado su número, y cuentan con una mayor dotación económica, que, según los casos, cubren gastos de matrícula, viaje y estancia.
Además, las becas se conceden por periodos más cortos, en torno a 2 años, y on el compromiso de que el becado regrese a su país de origen, de manera que con sus conocimientos contribuya al desarrollo del mismo.
Finalmente, el secretario de Estado de Cooperación indicó que las universidades españoles se reservan el derecho de admisión del becado, y resaltó que estos centros académicos cuentan con una gran demanda de plazas por parte de estudiantes extranjeros.
Por su parte, Jesús Silva Fernández, director general de Relaciones Culturales y Científicas, anunció que la Comiión Europea trabaja en el programa ALBAN, de becas de alto nivel, que permitirá a iberoamericanos cursar estudios en universidades de la UE.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2002
J