EXTERIORES DEBE CENTRALIZAR LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO, SEGUN LA COORDINADORA DE ONGs
- Economía y Exteriores no se ponen de acuerdo sobre quién debe ejecutar la mayor cuantía de créditos FAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Maite Serrano, directora de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), que agrupa a unas 90 ONGs, manifestó hoy a Servimedia que la futura Ley de Cooperación deberá contemplr una dirección única desde el Ministerio de Asuntos Exteriores para evitar los "excesivos fines economicistas" de algunos fondos de ayuda al desarrollo (FAD) actuales.
"El objetivo fundamental de la ley debe ser contribuir a la erradicación de la pobreza y esto debería quedar reflejado tanto en los objetivos como en los instrumentos que se establezcan en la ley", señaló Serrano.
Para lograr este fin, la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo considera imprescindiblela unidad de dirección desde el Ministerio de Asuntos Exteriores "y que la totalidad de la AOD quede bajo esta dirección".
La ejecución de los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) es el principal escollo que ha retrasado la aprobación del proyecto de Ley de Cooperación, según señalaron a Servimedia fuentes del Consejo de Cooperación.
La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía como la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores no se ponen e acuerdo sobre las cuantías que debe administrar cada uno de los departamentos.
"Estas son las dos grandes debilidades de la cooperación española: las ayudas están muy condicionadas a la compra de bienes y servicios y la dirección está muy dispersa", explicó Serrano.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1997
F