Exteriores culpa a la agencia polaca que organizó el viaje ----------------------------------------------------------

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El consejero de Turismo del Gobierno canario, Miguel Zerolo, envió una carta de protesta al titular de Asuntos Exteriores, Javier Solana, porque su departamento no tramitó a tiempo los visados de123 turistas que fueron expulsados de España en la madrugada del domingo, sin haber bajado siquiera del avión.

Zerolo expresó "su más enérgica queja ante la poca sensibilidad" del ministerio y de la embajada española en Polonia", añadiendo que esto es "un flaco favor a la industria turística canaria".

El consejero se quejó de la solución adoptada y aseguró que si hubiese ocurrido lo mismo en Barcelona o en Sevilla, se habrian adoptado otras medidas que no fuesen la de la expulsión.

Según el onsejero, tanto él como los empresarios turísticos y hasta el propio presidente de Gobierno canario, Jerónimo Saavedra, intentaron interceder por la suerte de los turistas polacos, en vano.

Por su parte, la delegación del Gobierno en Canarias emitió una nota en la que justifica el rechazo a la entrada de los polacos y alega que la empresa polaca Matuszeck no había comenzado ningún trámite para la obtención del visado.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anastasio Travieso, aseguró por su parte ue "cualquier intento de introducir viajeros ilegales en el territorio de la comunidad autónoma bajo su jurisdicción en la materia, estará sometida a las mismas circustancias".

Esa actitud del Gobierno español hace peligrar el programa pactado entre Polonia y Canarias para establecer un intercambio turístico que se iniciaba precisamente con el vuelo que fue rechazado.

La consejería de Turismo había invertido varios millones de pesetas en Polonia para atraer turistas hacia Canarias, pero la operacón peligra, ya que las autoridades españolas no quieren conceder demasidos visados a los polacos al entender que bajo la pariencia de turistas, entra en el país mano de obra ilegal.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
C