LA EXPRTACION DE LIBROS CRECIO UN 20% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria editorial española aumentó el volumen de sus exportaciones entre enero y mayo de este año un 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 41.742 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la Federación Española de Cámaras del Libro (Fedecali).
El incremento se manifestó en la mayoría de países compradores de libros españoles, aunque los que regisraron mayores aumentos fueron Francia (69% más), Italia (62%), Brasil (42%), Venezuela (41%), Colombia (33,8%) y Estados Unidos (30,7%).
El aumento de las exportaciones, junto a una ligera reducción de las importaciones, hacen que el saldo neto de la balanza comercial del sector (exportaciones menos importaciones) ascienda a 34.130 millones de pesetas y que se haya incrementado en un 25,5% a 31 de mayo de 2001.
Desde el punto de vista del idioma, las exportaciones al área "no castellanoparlante" ntre mayo de 2000 y el mismo mes de este año supusieron el 57,3% (23.923 millones), mientras que las exportaciones al área del español representan el 42,6% (17.819 millones de pesetas).
La mayor parte de las exportaciones del sector se dirigieron hacia la Unión Europea (19.717 millones, un 47% del total). Esta cifra supone un aumento del 18% en relación con las mismas fechas del año anterior.
Francia recupera el primer puesto entre los países europeos importadores de libros de España con un volumn de 5.232 millones de pesetas, seguido por el Reino Unido (con 4.188) e Italia (3.228).
El resto de países sumaron el 53% del total de las compras. Dentro de este grupo, destaca la región de Iberoamérica, seguida por Estados Unidos. El mercado más activo es el de México, que con 5.782 millones de pesetas se sitúa como el primer país importador de libros españoles.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2001
JRN