LA EXPOSICION DE LA FUNDACION ONCE "UN MUNDO DE TODOS" BATE RECORDS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 120.000 personas han visitado la exposición itinerante organizada por la Fundación ONCE "Un Mundo de Todos", qu ha abierto sus puertas en San Sebastián con el objetivo de mostrar al público los programas, proyectos e innovaciones técnicas que tienden a facilitar la integración social de las personas con minusvalía en todos los órdenes.
La exposición "Un Mundo de Todos", que permanecerá instalada en la explanada de Sangüés de San Sebastián hasta el próximo 9 de octubre, podrá ser visitada diariamente entre las 10,00 y las 14,00 horas y las 17,00 y las 21,00 horas.
La finalidad de la exposición es dar a concer a los ciudadanos las dificultades y los obstáculos más frecuentes con los que se encuentran las personas afectadas por algún tipo de minusvalía, especialmente los relacionados con las barreras arquitectónicas y psicosociales.
La muestra llega a San Sebastián tras haber pasado por Huelva, Lérida, Gerona, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Santander y Pamplona, ciudades en las que ha contado con una gran afluencia de público, destacando Barcelona, donde la visitaron más de 18.000 personas.
La expoición inició su andadura la pasada primavera y tiene previsto finalizar su itinerario en Madrid, dentro de dos años, tras recorrer más de 40 ciudades.
La carpa que alberga la exposición, que se desplazará a Bilbao cuando finalice su estancia en San Sebastián, ocupa una superficie de 1.050 metros cuadrados y está dividida en dos áreas, la zona de exposición y la destinada a auditorio.
El área de exposición comprende los apartados de comunicación, educación e integración laboral; movilidad; hogar; uegos y deporte, así como un circuito de experimentación sensorial en el que todos los visitantes que participen pueden optar a un premio especial.
En el auditorio se desarrollarán actos institucionales, actividades culturales, artísticas y recreativas, además de mesas redondas sobre accesibilidad y barreras arquitectónicas.
Esta muestra pretende continuar la labor que cumplió el pabellón de la Fundación ONCE en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, que fue visitado por más de dos millones e personas.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1995
GJA