Esposición

La exposición de Francisco Pradilla y el belén napolitano, dos propuestas para visitar el Museo de Historia

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo de Historia de Madrid exhibe la exposición Francisco Pradilla Ortiz, que reúne 75 obras, y el nacimiento napolitano del siglo XVIII integrado por 51 piezas.

Según informó el Ayuntamiento de Madrid, la muestra del pintor Francisco Pradilla se enmarca en la conmemoración del centenario de la muerte del artista y su objetivo es reivindicar la obra de Pradilla más allá de la que dedicó a acontecimientos históricos de España, como el famoso cuadro Doña Juana la Loca, que se conserva en el Museo del Prado.

La exposición, comisariada por Soledad Cánovas del Castillo, y Sonia Pradilla, bisnieta del artista, reúne 75 piezas entre oleos, dibujos, acuarelas, bocetos, cartas y fotografías, que adentran al espectador en el universo del pintor.

Por su parte, el nacimiento está integrado por cincuenta y una figuras humanas y animales junto a accesorios y en él se funden la evocación de la Natividad de Jesús con la descripción naturalista de los usos y costumbres del pueblo napolitano en el siglo XVIII.

La policromía de las vestimentas y los múltiples accesorios sirven para expresar la variada condición social de los personajes: campesinos, burgueses, pastores, vendedores ambulantes, músicos y la representación del lujo de la corte oriental del séquito de los Reyes Magos.

MUSEO DE HISTORIA

Situado en uno de los grandes edificios del barroco madrileño, el antiguo Hospicio de San Fernando, este espacio, creado como Museo Municipal en 1929 y rebautizado como Museo de Historia de Madrid en 2007, exhibe una de las mejores muestras de la evolución histórica de Madrid y ofrece una visión global de las artes, industrias, vida cotidiana y costumbres de sus habitantes desde que en 1561 fuera elegida capital de España hasta la actualidad.

Tras una larga remodelación, tanto del edificio como de la colección que alberga, que terminó a finales de 2014, el Museo de Historia muestra hoy más de 60 000 objetos de muy variada índole relacionados con Madrid, como son sus colecciones de pinturas, estampas, cartografía, maquetas, dibujos, fotografías, postales, esculturas, porcelanas, orfebrería, abanicos, muebles, armas, monedas o medallas.

De entre sus numerosas piezas, destacan la Maqueta de Madrid de León Gil de Palacio, realizada en 1830, la Alegoría de la Villa de Madrid de Francisco de Goya, La Virgen con San Fernando de Luca Giordano, la colección de Porcelana del Buen Retiro, la colección de cartografía histórica, el conjunto de la casa de Mesonero Romanos, los objetos del taller del artista Gutiérrez Solana o la colección de fotografías históricas.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2023
CDJ/pai