MADRID

LOS EXPORTADORES DE ACEITE DENUNCIAN QUE LA UE DEFIENDE A LOS OLIVAREROS A COSTA DE LOS CONSUMIDORES Y LA EXPORTACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (Asoliva), José Pont, criticó hoy el proteccionismo de la Unión Europea con el aceite de oliva, que le ha llevado a no permitir importaciones de aceite de terceros países, como habían solicitado seis Estados para bajar los altos precios alcanzados, en perjuicio de los consumidores europeos y también de los exportadores.

Pont señaló a Servimedia que también es cierto que las importaciones hubieran venido mucho mejor a finales del pasado año, cuando las pidieron ellos, que no ahora, cuando faltan escasos meses para que llegue la nueva cosecha de aceituna.

Si se hubiera autorizado la importación de aceite de oliva en noviembre, argumenta Pont, no se hubiera evitado totalmente la fuerte subida de este producto, superior al 40% en el último año, "pero hubiera ayudado a que los precios fueran mucho más razonables".

Pont criticó que la UE subvencione con primas y proteja con elevados aranceles de importación la producción comunitaria de aceite de oliva a costa de los intereses de los consumidores y de los exportadores, que ven cómo muchos mercados exteriores están siendo conquistados por países extracomunitarios productores de aceite de oliva.

"Este es un tema tabú que de alguna forma obstaculiza el libre funcionamiento de la oferta y la demanda, y todo esto interfiere en una construcción de los precios mucho más acorde con una realidad económica", señaló el presidente de Asoliva.

Pont se quejó de que "a estas alturas del siglo XXI aún estemos con limitaciones de importaciones, con un producto que debería de ser libre".

"Aquí se protege a un colectivo muy respetable, que son los agricultores, pero evidentemente en contra de los consumidores", subrayó.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
L