LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS SE RECUPERAN Y CRECEN UN 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones españolas han registrado un crecimiento interanual del 5,3% durante el tercer trimestre de 2002, cifra que ha roto la tendencia negativa mostrada por las ventas exteriores durante los mess anteriores. Según los datos del Boletín de Comercio Exterior, elaborado por las Cámaras, a pesar de este avance, las previsiones apuntan a un crecimiento moderado para el conjunto de 2002.
Los datos, por Comunidades Autónomas, reflejan que las regiones más dinámicas han sido Murcia, que ha registrado en este periodo un aumento de sus exportaciones del 23%, seguida de Asturias con un 17%. Castilla-La Mancha y Aragón se sitúan en tercer y cuarto puesto, con incrementos del 14% y 12,4%, respectivamente Baleares es la Comunidad que peores resultados ha registrado, con una caída de las ventas cercana al 27% y Canarias con una reducción del 6%.
El Boletín de las Cámaras también refleja que por destino las exportaciones españolas dirigidas a la Unión Europea experimentaron un crecimiento entre julio y septiembre del 6,3% frente a la caída interanual del -3,4%, que se registró en el segundo trimestre. En cuanto a los países extracomunitarios, también han mostrado una tendencia positiva, aunque con menosfuerza que los miembros de la Unión.
En este sentido destaca el creciente vigor de las ventas dirigidas al área de la OCDE, OPEP y países asociados a la UE, especialmente el Magreb. Todo lo contrario a lo que ocurre con las exportaciones a Oriente Próximo, Iberoamérica y el Sudeste asiático, que se han debilitado durante el último año.
Las importaciones, por su parte, han superado durante el tercer trimestre de 2002 el comportamiento negativo que presentaban desde finales de 2001 y han cerrado ese periodo con un incremento del 8,4%.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2003
N