LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS EN ORIENTE MEDIO SE REDUJERON UN 2,2% HASTA MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones espñoles a Oriente Medio registraron un descenso del 2,2% durante los primeros cinco meses de 2003 con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar un valor de 1.128,2 millones de euros.
Según informaron hoy las Cámaras de Comercio, el aumento de las ventas a Emiratos Arabes, Irán y Líbano no ha sido suficiente para frenar una tasa negativa motivada por el descenso en más de un 52% de las ventas a Iraq.
En el Líbano las ventas experimentaron un crecimiento del 39,2% respecto a mayo de 002, mientras que las exportaciones españolas en los Emiratos Arabes alcanzaron un valor de 234,6 millones de euros, situándose en el primer puesto del ranking de exportaciones españolas a la zona, lo que supone un incrmento del 27,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las ventas españolas hacia Arabia Saudita sufrieron un retroceso en los cinco primeros meses del ejercicio en curso del 14% hasta alcanzar los 225 millones de euros.
Por capítulos, "calderas y máquinas" continúan ocupando l primer puesto de productos españoles que mayores ventas obtienen en Oriente Medio, con 151,4 millones de euros, seguido de "automóviles", con 116 millones, y "material eléctrico", con 102,3 millones de euros.
LAS IMPORTACIONES TAMBIEN CRECEN
En el lado de las importaciones, España ha comprado productos en la zona hasta mayo por valor de 1.659,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 17%.
Este crecimiento ha sido especialmente elevado en Iraq, donde se ha alcanzado un valor de 108 illones de euros, un 75% más que en mayo de 2002.
Por capítulos, las empresas españolas compran a Oriente Medio, principalmene, "combustibles minerales", con un valor de 1.171,3 millones de euros en los primeros cinco meses del año, seguido de los "productos químicos orgánicos", con 108,7 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2003
D