LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 3,8% EN EL 2002, GRACIAS A LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y LAS COMUNICACIONES

- En el 2003, el crecimiento previsto es del 8,7%

MADRID
SERVIMEDIA

Instituciones de crédito, comunicaciones, minerales, productos no metálicos y productos lácteo liderarán el crecimiento de las exportaciones españolas en el 2002, que crecerán un 3,8%, según el Informe del Comercio Exterior de España elaborado por las Cámaras de Comercio.

El crecimiento será inferior al registrado en el 2001, cuando las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 4,3%. La caída es aún mayor si se compara con el año 2000, ya que entonces el ritmo de crecimiento de las ventas al exterior fue del 9,6%.

En cuanto a las importaciones, las Cámaras sitúan su ritmo de crecimento en el 4,2% en el 2001 y en el 3,7% en el 2002, lo que supone un importante descenso con respecto a las previsiones realizadas hace un año.

De este modo, para el año 2002 se espera un comportamiento para el sector exterior español menos dinámico que el del 2001, en sintonía con la debilidad de la actividad económica mundial y, por consiguiente, de comercio internacional, según el informe de las Cámaras.

Por regiones, sólo Navarra registró un comportamiento negativo en el primer semestre del 201. Por el contrario, Baleares lidera el incremento de las exportaciones, con un 33%, por delante de Murcia (+21,3%), Cataluña (+20,7%), Extremadura (+14,6%) y Castilla-La Mancha (13,7%). En el lado opuesto, además de Navarra se sitúan Castilla y León, donde las exportaciones crecieron sólo un 0,8%, el País Vasco, un 1,1%, y Asturias, 1,8%.

Aunque el Fondo Monetario Internacional y la OCDE vaticinan para el periodo 2001-2002 un ritmo de crecimiento significativamente inferior al del 2000, la recuperacón llegará en el 2003, cuando se espera un incremento del 8,7% de las exportaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2002
J