LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CAYERON UN 21,6% HASTA MARZO
- El déficit comercial se redujo un 47%, ya que también bajaron las importaciones, un 31%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el primer trimestre de 2009, las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 37.207,2 millones de euros, valor inferior en un 21,6% al del mismo periodo de 2008.
En cuanto a las importaciones, se redujeron un 31% en términos interanuales, hasta registrar un valor de 51.230,5 millones de euros, según informó hoy el Ministerio de industria, Turismo y Comercio.
De este modo, el déficit comercial disminuyó un 47,7% interanual en el primer trimestre de 2009, hasta los 14.023,3 millones de euros.
Los principales sectores exportadores en el primer trimestre de 2009 fueron el de bienes de equipo y el de alimentos, con cuotas respectivas del 20% y del 17,4%. Las ventas de bienes de equipo cayeron un 21% en tasa interanual, mientras que las de alimentos se redujeron un 5,8% con respecto a los valores de los tres primeros meses de 2008.
Las exportaciones del sector automóvil (16,4% del total) registraron una caída del 35,2% (-31,0% en la rúbrica de vehículos terminados y -43,2% en la de componentes). Por su parte, las ventas en el exterior de productos químicos (14,2% del total) descendieron un 16,7%.
En cuanto a las importaciones, las de bienes de equipo (principal sector importador en el primer trimestre de 2009, con una cuota del 21%) tuvieron una caída del 33,4% en tasa interanual, y las de productos energéticos (15,9% del total) bajaron un 45,9% (-56,4% en la rúbrica de petróleo y derivados y -5,4% en la de gas).
PAÍSES
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (70,1% del total trimestral) se vieron mermadas en un 24,2% en términos interanuales. Por su parte, las ventas a la zona euro (57,6% del total) situaron su retroceso en el 21,9%.
Las ventas a Francia (principal destino de las exportaciones españolas en el periodo, con una cuota del 19,5%) disminuyeron un 19,4%, mientras que las ventas a Alemania (11,6% del total) lo hicieron en un 18,5%.
Las ventas a destinos extracomunitarios (29,9% del total en los tres primeros meses de 2009) cayeron un 14,5% en relación con los valores del primer trimestre de 2008. En cuanto a las exportaciones dirigidas a destinos europeos no comunitarios, se redujeron un 25,4%.
Por lo que se refiere a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (57,2% del total) bajaron un 28,7% en términos interanuales. En el caso de las compras a países de la zona euro (48,5% del total), el descenso fue del 28,0%
Las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (42,8% del total del periodo) se redujeron un 33,9% en términos interanuales y las procedentes de los países europeos no comunitarios tuvieron un descenso del 51,5%. También mostraron descensos superiores al 30% las importaciones procedentes de países de Asia (-33,5%) y América Latina (-32,5%).
MARZO
En marzo de 2009, las exportaciones españolas de mercancías sumaron 13.714,2 millones de euros, un 13,6% menos que en el mismo mes de 2008.
Por su parte, las importaciones registraron un descenso del 31,8% interanual, para alcanzar los 17.371,6 millones de euros.
Como resultado, el déficit comercial del mes se situó en 3.657,4, con un retroceso interanual del 61,9%.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
I