LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A ARGENTINA CAYERON UN 60% EN 2002

- Cataluña, Galicia y Valencia lideran las relaciones comerciales con el país latinoamericano

MADRID
SERVIMEDIA

Las exprtaciones españolas a Argentina alcanzaron un valor de 300,3 millones de euros durante el pasado año, lo que representa una reducción del 59,75% con respecto al año anterior, según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio.

Esta tendencia a la baja de las ventas a Argentina, no obstante, se está invirtiendo durante el presente ejercicio, al crecer un 18,4% en el periodo enero-abril, hasta alcanzar los 106,8 millones de euros, mientras que las compras procedentes de Argentina cayron un 15,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según los datos de las Cámaras, pese a esta reducción de las exportaciones durante el último año, las compras a empresas argentinas siguieron el mismo camino, ya que durante 2002 las importaciones aumentaron un 7,7%, hasta alcanzar los 1.449,6 millones de euros.

Por capítulos, los automóviles lideran la lista de productos españoles que más éxito tienen en Argentina, con 69,2 millones de euros vendidos en 2002. Calderas y máquinas se sita en el segundo puesto, con 28,7 millones de euros, seguido de material eléctrico (24,2 millones), productos químicos orgánicos (19,8 millones) y papel y cartón (18,7 millones de euros).

Por regiones, las comunidades autónomas de Cataluña, Galicia y Valencia son las que mayores relaciones comerciales mantienen con el país latinoamericano. Cataluña vendió productos en 2002 por valor de 128,8 millones de euros, seguida por Galicia, con 36,8 millones, y Comunidad Valenciana, con 28 millones de euros.

Por su parte, los productos argentinos que mayores ventas obtuvieron en España fueron los alimentos preparados para animales, que alcanzaron un valor de 453,6 millones de euros, seguidos por pescados y crustáceos (324,4 millones) y semillas y frutos oleaginosos, con 133,1 millones de euros.

En el lado de las importaciones, Cataluña es también la comunidad autónoma que mayores compras realiza a Argentina. En 2002, el valor de las importaciones catalanas ascendió a 485,9 millones de euros, seguida de Adalucía (222,4 millones), Galicia (202,4 millones), Madrid (169,8 millones) y Valencia (137,1 millones).

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2003
L