LAS EXPORTACIONES CRECIERON UN 13,1% Y LAS IMPORTACIONES UN 15,2% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones españolas alcanzaron en los cinco primeros meses de 2006 los 70.827,6 millones de euros, un 13,1% más que en el mismo periodo del año anterior mientras las importaciones registraron un avance interanual del 15,2%, para alcanzar los 106.355,3 millones de euros.
Según un comunicado remitido hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, durante ese periodo el déficit comercial se incrementó un 19,6%, para situarse en 35.527,7 millones de euros, prolongando así el perfil de desaceleración que describió en el transcurso de 2005.
El principal sector exportador fue el de los bienes de equipo, con una cuota del 21,6% sobre el total de exportaciones del periodo y un incremento del 17,4%.
El segundo sector en volumen de exportaciones fue el automóvil (19,3% del total en el periodo). Las exportaciones del sector se incrementaron un 4,7%, resultado del comportamiento dispar de las rúbricas de componentes (aumento del 14,7%) y de vehículos terminados (descenso del 0,5%).
Las exportaciones de productos químicos (12,7% del total) se incrementaron un 17,4% (con avances respectivos del 57,8% y del 11,5% en las partidas de medicamentos y de plásticos).
Por su parte, las ventas de semimanufacturas no químicas (11,9% del total) mostraron un crecimiento interanual del 12,3% (con aumentos del 60,8% para metales no ferrosos, del 11,2% para papel y del 10,3% para productos cerámicos).
Las exportaciones de productos energéticos (4,8% del total) y de materias primas (2,1% del total) se mostraron especialmente dinámicas, debido al incremento de sus precios en los mercados internacionales. De esta manera, las primeras crecieron un 45,0% y las segundas un 29,0%.
Las ventas en el exterior de bienes de consumo duradero (3,2% del total) se incrementaron un 20,7%, mientras que las de manufacturas de consumo (8,5% del total) registraron un avance del 6,6%. Por último, las exportaciones de alimentos (13,9% del total) aumentaron un 4,6%.
IMPORTACIONES
Por lo que se refiere a las importaciones, también se observan incrementos para todos los sectores en los cinco primeros meses de 2006.
El sector importador más dinámico fueron los productos energéticos (16,1% del total). Las compras del sector se incrementaron un 47,3% (50,6% en la partida de petróleo y derivados y 53,9% en la de gas).
Los bienes de equipo fueron el principal sector importador (con una cuota del 23,1%). y un aumento del 9,2%, en línea con el crecimiento de la inversión nacional en bienes de equipo.
Asimismo, destacan los incrementos en las importaciones de bienes de consumo duradero (3,0% del total y avance del 24,9%), de materias primas (3,3% del total y avance del 20,5%) y de manufacturas de consumo (9,8% del total y avance del 18,8%).
Las importaciones del sector automóvil (15,6% del total) registraron un aumento interanual del 10,8% (7,0% en vehículos terminados y 16,0% en componentes), mientras que las de semimanufacturas no químicas (8,7% del total) se incrementaron un 10,0% y las de alimentos (8,1% del total) un 6,3%. Finalmente, las importaciones de productos químicos (11,7% del total) crecieron un 5,6%.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2006
B