LA EXPORTACION DEL SECTOR JUGUETERO CRECIO UN 16 POR CEN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exportación del sector juguetero español ascendió a 19.959 millones de pesetas durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 16,32 por ciento respecto del mismo periodo del pasado año, según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).
Su presidente, Salvador Miró, manifestó que este aumento es "muy significativo, por el peso que la exportación tiene en los resultados de las emresas españolas, en algunos casos más de la mitad de la facturación".
Agregó que las perspectivas para el sector son optimistas, aunque aseguró que "no se puede hablar de incrementos concretos, debido a la fuerte estacionalidad de ventas que el juguete sigue padeciendo durante las fechas navideñas".
PRINCIPALES DESTINOS
Los países de la Unión Europea siguen siendo los principales destinatarios de las exportaciones españolas, ya que suponen un ingreso de 14.643 millones de pesetas, el 73,37 por iento del total vendido al exterior.
Por países, Francia concentra el mayor índice de exportación de juguetes (el 23,62 por ciento), seguido de Portugal (14,34 por ciento), Reino Unido (12,03 por ciento) y Alemania (8,23 por ciento). "La UE es un mercado natural para los jugueteros españoles que, además, exige un alto nivel de calidad al que nuestros productos responden satisfactoriamente", aseguró Miró.
El Plan de Promoción Exterior que AEFJ está desarrollando durante este año, dotado con 351 milones de pesetas, fomenta la presencia de los jugueteros españoles en estos mercados, así como la apertura de otros nuevos, como la presencia española en la Feria de Hong Kong o su continuidad en las ferias de Dubai (Emiratos Arabes) y Tokio.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1998
E