LA EXPORTACIÓN DE CLEMENTINAS A EEUU PROVOCA PÉRDIDAS POR VALOR DE 30 MILLONES DE EUROS A LOS PRODUCTORES VALENCIANOS, SEGÚN ASAJA
- Por la caída del dólar, la calidad "inadecuada" y la oferta "excesiva" de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exportación de naranjas clementinas valencianas a Estados Unidos ha ocasionado a los productores unas pérdidas de 30millones de euros, debido fundamentalmente a la apreciación del euro frente al dólar, la calidad "inadecuada" del producto y la oferta "excesiva" de género durante la campaña.
Según explicó la patronal agraria Asaja, lo que iba a ser una temporada de "despegue total" del sector con previsiones de alcanzar cifras históricas de ventas al exterior, "ha acabado siendo muy irregular, con resultados buenos en ciertas ocasiones y pésimos en otras, para llegar desgraciadamente a un final desastroso".
La atronal recordó que las autoridades norteamericanas prohibieron la entrada de clementinas españolas el pasado 5 de diciembre de 2001 tras argumentar haber encontrado larvas vivas de mosca del mediterráneo, algo "prácticamente imposible", según Asaja, por el tratamiento de frío al que se somete a la fruta en travesía y que Estados Unidos "nunca ha podido demostrar".
Finalmente, explicó que las clementinas de la presente temporada "no eran de la mejor calidad, al abundar las de segunda flor bastas, medi secas, a menudo estropajosas, rugosas e incluso con semillas".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2004
L