EXPO'92. EL INFORME DEL TRIBNAL DE CUENTAS LLEGARA A LAS CORTES ANTES DE FIN DE AÑO CON UN PRONUNCIAMIENTO DEL FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Cuentas remitirá a las Cortes su informe oficial sobre la Expo'92 antes de fin de año, según han asegurado a Servimedia fuentes solventes. El texto incluirá un pronunciamiento de la Fiscalía y del abogado del Estado, como es preceptivo.
El diario `El País' adelanta hoy el anteproyecto de informe, según el cual la sociedad estatal tuvo unas pérdidas de 37.046 milloes de pesetas en sus diez años de existencia. Dentro de esa cantidad están incluidos los 13.759 millones que la sociedad perdió realmente en 1992, a pesar de que los dirigentes de Expo'92 aseguraron que el año de la exposición universal se generó un beneficio de 17.930 millones.
En el anteproyecto, siempre según 'El País', se reprocha a los gestores de Expo'92 haber pagado una elevada comisión, 6.500 millones, a la firma holandesa Telemundi. En esta firma figuró como directivo Juan Bautista Calatayud,relacionado con la trama de financiación ilegal del PSOE através de Viajes Ceres.
Esa polémica comisión se pagó por una labor de captación de patrocinadores para el evento de Sevilla que no estaría suficientemente acreditada.
Las fuentes consultadas por esta agencia han explicado que el anteproyecto sobre Expo'92, como todos los que elabora el Tribunal de Cuentas, se ha redactado en base a documentación oficial de la propia sociedad estatal.
El documento se ha repartido ya a los antíguos gesores de Expo'92, entre ellos el consejero delegado, Jacinto Pellón, y el comisario general, Emilio Casiinello, para que presenten alegaciones. Con estas alegaciones, cuya presentación no tiene plazo, se elabora un proyecto de informe definitivo que se remite al fiscal y al abogado del Estado para que opinen.
El fiscal no se pronunciará sobre los datos presuntamente irregulares que contiene el anteproyecto conocido hoy sino sobre el proyecto de informe oficial y "la experiencia", han matizado las fuents consultadas, lleva a pronosticar que algunos datos inicialmente irregulares pueden `rebajarse' una vez comprobadas las alegaciones de las partes.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1996
G