EXPO. YAÑEZ CALIFICA DE "INQUISITORIAL" EL JUICIO DE LA EXPO
-"Garzón debería tener más mesura y más corrección", afirma el diputado socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El que fue presidente de la Comisión Nacional del V Centenario, Luis Yáñez, calificó hoy de "inquisitorial" el proceso abierto por presuntas irregularidades en la gestión de la Expo92, a la vez que se mostró sorprendido por su posible comparecencia como imputado.
En declaraciones a Servimedia, Yáñez indicó que las diligencias de este caso "son muy confusas y dan palos de ciego" y añadió que "ya es hora de decir que las personas afectadas por cualquier decisión judicial deberían saberlo por la vía directa del juzgado y no por los medios de comunicación, por lo que la Audiencia Nacional y el señor Garzón deberían tener más mesura y más corrección".
En este sentido, argumentó ue las cuentas de la Expo ya habían sido revisadas por la Inspección General del Estado, la abogacía del Estado, auditorías externas, el Patrimonio General del Estado y el Tribunal de Cuentas y apuntó que "nunca se encontró indicio alguno de delito" y, sin embargo, "con una querella de Ruiz Mateos se ha tenido a bien abrir diligencias sobre la cuestión".
"Estoy convencido que dentro de unos años estará claro que la Expo fue, no sólo un éxito internacional y una de las mejores exposiciones universales el siglo XX, sino además que se hizó con rigor económico y sin ningún tipo delictivo", puntualizó.
Asimismo, el diputado socialista afirmó que no se ha hecho una inspección parecida en los Juegos Olímpicos de Barcelona, en el Teatro Real de Madrid, ni en el Guggenheim de Bilbao, por lo que se preguntó si "Andalucía y Sevilla son sospechosas porque los andaluces seamos menos serios o porque Andalucía sea más subdesarrollada que Bilbao, Madrid o Barcelona".
Además, agregó que el juicio por la gestin de la Expo "se produce porque nadie perdona que el PSOE y Felipe González hicieran justicia con Sevilla y Andalucia, que habían estado marginadas y postradas por quienes mandaban hasta 1982, que eran gente del triángulo Madrid, Barcelona, Bilbao".
Ante las declaraciones del empresario jerezano José María Ruiz Mateos en las que acusa al PSOE de haber hecho la Expo gracias "al robo de Rumasa", el presidente de la Comisión Nacional V Centenario indicó que "esto es una de las muchas mentiras que Ruiz Maeos viene diciendo desde hace 14 años".
Yáñez desmintió que la Isla de la Cartuja, lugar donde se celebró la Expo, fuera propiedad del grupo empresarial Rumasa y recordó que "fue una adquisición hecha por el Gobierno de la UCD". Agregó que era un terreno que no tenía valor porque no era edificable, "y aunque no recuerdo quienes eran los propietarios, si recuerdo por lo que me contaron mis predecesores que no era de Ruiz Mateos".
REVANCHISMO
Según el diputado del PSOE, el empresario jerezano se ueve por "el revanchismo, la venganza y el resentimiento de que el Gobierno socialista expropió su 'holding' cuando estaba en quiebra total, a punto de costarle el puesto de trabajo a 60.000 personas y con un agujero de centenares de miles de millones, como se ha demostrado después de una manera palpable".
Por otra parte, Yáñez afirmó que hay unas 500 personas que "consideran que Ruiz Mateos les ha robado sus ahorros, lo cual "es una demostración escalofriante de la capacidad de robo y de atraco a man armada de Ruiz Mateos".
Asimismo, recordó que el empresario apoyó a José María Aznar en las últimas elecciones, por lo que "habría que preguntar al presidente del Gobierno cuáles son los poderes que Ruiz Mateos tiene ante la fiscalía y ante la Audiencia".
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1997
V