EXPLOTACION INFANTIL. TODOS LOS PARTIDOS EXIGEN MEDIDAS PARA ERRADICAR LA EXPLOTACION LABORAL DE LOS NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los partidos con representación parlamentaria presentaron hoy en el registro del Congreso e los Diputados una proposición no de ley conjunta en la que exigen medidas para acabar con la explotación laboral infantil.
Junto a la promoción de campañas de sensibilización en los países más desfavorecidos, piden al Gobierno que denuncie en los foros internacionales en los que participe las violaciones de los acuerdos adoptados en esta materia.
Asimismo, exigen que se dé prioridad a los programas de cooperación al desarrollo encaminados a conseguir la educación primaria universal antes del añ 2015, así como la rehabilitación e integración adecuada de los niños y niñas liberados de su explotación laboral.
Finalmente, reclaman la continuación de la participación activa en el Programa para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) y el apoyo de un nuevo convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el que se incluyan mecanismos de control y seguimiento del convenio, el derecho humano a la educación primaria o la importancia de la cooperación al desarrollo y el consenso ente los distintos países.
En la exposición de motivos, recuerdan que 250 millones de niños menores de 15 años trabajan en el mundo. De ellos, el 95% lo hacen en países pobres o en vías de desarrollo y unos 120 millones lo hacen en condiciones de explotación laboral extrema.
Según datos de la OIT, los menores que sufren explotación laboral se incorporan al trabajo a una edad muy temprana, en muchos casos incluso antes de los 6 años.
Las jornadas laborales superan en algunas ocasiones las 12 hors diarias y las tareas que desempeñan conllevan importantes esfuerzos físicos y psíquicos. La escasa remuneración se une, además, a las dificultades para acceder a la educación, lo que hace imposible la salida de la marginalidad de estos menores.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
CLC