EXPERTOS DE VARIOS PAISES INICIAN HOY EN LA EXPO EL PROCESO DE REDACCION DE LA CARTA MEDITERRANEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una comisión de expertos de diferentes países inician hoy en el Pabellón de España de la Exposición Universal un debate que constituye el primer paso para la redacción de una arta del Mediterráneo, en la que se recogerán las bases para definir y proteger el ámbito sociocultural de esta zona.
En la primera jornada está previsto que el director del encuentro, Carlos Bruquetas; el presidente del IERES, Sami Nair, y el politólogo Agustín Santos presenten el proyecto ante los asistentes, para iniciar el reparto de áreas y representatividad y dar paso a los grupos de debate.
La convocatoria está basada en la consideración del espacio mediterráneo, que comprende países perteecientes a tres continentes y es la fuente de las principales culturas clásicas, como un gran sistema ecológico y cultural cuya estabilidad depende de la conciencia común de todos sus miembros.
El antropólogo Edgar Morin; el comisario francés en la Expo, Regis Debray; el ex embajador de Israel en España, Shlomo Ben Ami, y la investigadora marroquí Assia B. Alaoui, son algunos de los participantes en esta primera toma de contacto, auspiciada por el Instituto Ciencia y Sociedad (INACS).
Entre los rpresentantes españoles con proyección internacional figuran el presidente de la Comisón de Política Exterior del Parlamento Europeo, Enrique Barón, y el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Miguel Angel Martínez.
Los promotores de la Carta Mediterránea esperan que en ésta y en otras reuniones que se celebren más adelante se adopten criterios fundamentales para el tratamiento de los problemas que afectan a este área en lo que se refiere a procesos democráticos, derechos humano, cooperación, seguridad y defensa del patrimonio ecológico y cultural.
Tras esta primera fase se iniciará un largo proceso, que prevé, entre otras etapas, varios debates por subcomisiones y un encuentro internacional antes de iniciar la discusión del borrador inicial de la Carta.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
J