Covid-19

Expertos en vacunas recomiendan vacunarse frente a la covid-19 antes de Navidad para evitar una ola pandémica

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Vacunología (AEV) recomendó este miércoles la vacunación de la segunda dosis de recuerdo frente a la covid-19 de la población más vulnerable antes del comienzo de la Navidad para evitar una ola pandémica.

En rueda de prensa, el presidente de la AEV, el doctor Jaime Jesús Pérez, recomendó esta segunda dosis de recuerdo sobre todo a la población vulnerable como mayores de 60 años y grupos de riesgo. “Es cierto que no hemos tenido una ola epidémica desde verano pero es previsible que esto pueda ocurrir”.

De hecho, recordó, “no hay que olvidar que las dos anteriores Navidades fueron especialmente cruentas, tanto la de 2020 como la de 2021. Por ello, vamos hacia una época en la que nos vamos a interrelacionar sin ningún tipo de restricciones con familiares y amigos que hace tiempo que no vemos y es posible que esto se traduzca en un aumento de la incidencia, por lo que hay que evitar que esto se traduzca en un aumento de hospitalizaciones”.

Por ello, el presidente de la AEV subrayó que “esto solo se puede evitar si las personas vulnerables se vacunan porque el riesgo de hospitalización aumenta más de 20 veces en la población no vacunada”.

SITUACIÓN PREOCUPANTE

Sin embargo, los expertos aconsejaron también la vacunación del resto de la población sana que conviva con personas de riesgo sobre todo en época navideña. En este sentido, el especialista dejó claro que “ponerse la primera dosis de recuerdo no es suficiente porque la protección desciende con el tiempo. De hecho, esa protección puede bajar al 40% e incluso menos. Ante una situación de pandemia podríamos volver a tener una situación preocupante”.

En cuanto a las variantes de la covid-19, los expertos indicaron que la población tenía la “idea equivocada” de que ómicron “es menos peligrosa que las anteriores variantes”. Sin embargo, el doctor Pérez insistió en que “ahora mismo las personas que se Infectan con ómicron tienen una gravedad similar a la de las variantes anteriores si no se está vacunado. Las vacunas son tremendamente seguras y eficaces”.

De hecho, señaló que las vacunas consiguieron durante el primer año de su administración 20 millones de vidas salvadas, un número que alcanza a más de 400.000 vidas salvadas en España en 2021.

SEGUNDA DOSIS

Del mismo modo, el presidente de la AEV señaló que las personas que han pasado la covid-19 con más de 80 años se deben poner la segunda dosis a los tres meses y con menos de 80 años deben pasar cinco meses.

Pero este especialista remarcó que, “al contrario de lo que pasó con la primera dosis de recuerdo, esta segunda dosis tiene una cobertura pequeña para lo que desearíamos todos, con solo el 50% de la población vulnerable”.

Desde el pasado mes de marzo, cuando acabó la sexta ola, hasta la actualidad hay 16.000 personas que han fallecido por covid-19 de las 116.000 que murieron durante toda la pandemia en España.

Por su parte, el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos, el doctor Ángel Gil de Miguel, puntualizó que “España tiene una población envejecida. La mayoría de la población mayor de 65 años tiene ya una enfermedad crónica y esto supone un riesgo. El 50% de población de riesgo vacunada con la segunda dosis de recuerdo no es admisible”.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2022
ABG/clc