EXPERTOS DE LA UE ESTUDIAN COMO MEJORAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGICA EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de la UE debatirán entre hoy y mañana en Madrid posibles mejoras en el intercambio de información de los distintos sistemas de vigilancia epidemiológica en Europa y mecanismos para detectar precozmente las nuevas enfermedades.
La reunión ha sido organizada por el Ministerio de Saniad y Consumo, a través del Instituto de Salud Carlos III, y se enmarca en los encuentros organizados con motivo de la Presidencia española de la UE.
Los epidemiólogos analizarán específicamente los problemas que surgen de la homologación y el intercambio de información derivados de los distintos sistemas de vigilancia que están en marcha en los países de la UE, y especialmente sobre el uso en Internet.
También estudiarán la situación actual de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los avaces alcanzados en los últimos años y las relaciones con las comunidades autónomas.
El sistema español arranca en 1901, como declaración de casos. En 1995 se creó la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, mediante el real decreto 2210/1995, de 28 de diciembre. Esta norma contempla que las funciones de vigilancia corresponden al Estado y a las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2002
EBJ