EXPERTOS DE LA UE ANALIZAN MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA LA VENTA ILICITA DE MEDICAMENTOS EN INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha anunciado el iniio, para principios del año 2000, de las reuniones del grupo de trabajo creado para estudiar las consecuencias del comercio de productos farmacéuticos a través de Internet.
Este grupo de trabajo, creado en septiembre por el Comité Farmacéutico de la UE, será el encargado de evaluar la eficacia de los actuales instrumentos comunitarios para salvaguardar la salud pública y luchar contra la venta ilícita de fármacos a través de la Red, según ha anunciado el comisario Erkki Liikanen en nombre del Ejecutiv europeo.
Respondiendo a una interpelación del diputado español Jaime Valdivielso de Cué (PPE), el comisario finlandés menciona la Directiva 92/28/EEC, que contempla como ilegal la venta o distribución por Internet de productos con fines médicos destinados al uso humano en la Unión Europea.
A pesar de la existencia de esta legislación, Liikanen se declara consciente del "carácter global" de la Red y de la dificultad de que este marco legal europeo pueda ser cumplido en la práctica.
Por otra arte, este grupo de trabajo ad-hoc se encargará de diseñar una serie de líneas de acción para discusiones posteriores en el seno del Comité Farmacéutico, que ayudarán a este organismo a adoptar una posición con terceros países y organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
E