Religión

Expertos proponen librar la batalla cultural con tradiciones religiosas frente a los "micro-relatos de bienestar y emotivismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia, Agustín Domingo Moratalla, abogó que frente a la idea de que el católico debe legitimarse especialmente para poder participar en el debate democrático, hay que proclamar que “la vida pública necesita tradiciones religiosas”.

Así lo aseguró durante la presentación del libro '¿Librar la Batalla Cultural?' (CEU Ediciones) en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, donde Moratalla describió un panorama político-cultural fragmentado en “micro-relatos de bienestar y emotivismo”. Según planeó, éste es el panorama que deja una secularización que excluye el elemento religioso y el desplome de las grandes utopías tras la caída del Muro de Berlín.

“Estamos igual de legitimados que cualquiera para participar en la vida pública y no se nos puede excluir por ir a misa”, afirmó.

Este experto invitó a volver a elevar la mirada. Frente a la expulsión de la idea de “virtud y deber, hay que reivindicar las virtudes”, especialmente en el ámbito educativo, donde hay que presentar un modelo que “nos permita a todos aspirar a algo mejor”.

Como uno de los editores del libro, el ponente expuso que la batalla sobre la que se cuestionan en la obra se concreta en una invocación de un debate realmente plural, sin exclusiones. En este sentido, cree que la izquierda debería recuperar el tono reformista y abandonar el identitario. Y es que, actualmente, “da la impresión de que el progresismo y la cultura del bienestar homogeneiza y crea un único marco con el que todo el mundo tiene que comulgar”.

El horizonte que guía en esta acción por recuperar un debate cultural verdaderamente abierto es el de 1978, prosiguió: “La batalla cultural es reconstruir el consenso cultural y moral que hubo durante la redacción de la Constitución”.

En la presentación también intervinieron el editor de CEU Ediciones, Pablo Velasco, y el secretario del Centro de Barcelona de la Asociación Católica de Propagandistas, Jesús María Ruíz.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2022
AHP/gja