LOS EXPERTOS PRONOSTICAN UN FUERTE DESCENSO DE LA INFLACION INTERANUAL EN ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

La inflación interanual se situó en el mes de abril entre el 2,9% y el 3,3%, frente al 3,7% registrado en marzo, según las previsiones de los Servicios de Estudios de SCH, BBVA y Caja Madrid, consultados por Servimedia.

El Servicio de Estudios del BBVA considera que los precios subieron un 0,% en abril respecto a marzo (el año pasado la subida en abril fue del 1,4%), con lo que la tasa interanual habría bajado al 2,9%. Achacaron la bajada a la buena marcha de los precios de los alimentos y de la energía.

Por su parte, fuentes del Servicio de Estudios del SCH cifraron la subida de la inflación en abril en torno a un 1%, con lo que la tasa interanual se quedaría en el 3,3%. Los expertos del SCH destacaron la influencia del precio del petróleo en la bajada de la inflación interanual.

Asmismo, explicaron que en abril de 2002 se produjo una subida del precio del tabaco y de las tarifas de transporte, algo que en el presente año no ha sucedido.

Finalmente, fuentes del Servicio de Estudios de Caja Madrid indicaron a Servimedia que en el cuarto mes de 2003 se produjo una subida mensual de la inflación del 0,9%, lo que dejaría el IPC interanual en el 3,2%.

De acuerdo con sus estimaciones, la partida de vestidos y calzado, con el fin de las rebajas de marzo, así como los servicios proedentes del sector turismo, fueron los principales responsables de este incremento, mientras que el mantenimiento del precio del tabaco y la caída del precio del crudo rebajaron cinco décimas la inflación interanual.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2003
L