EXPERTOS PIDEN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN ANTE EL ENVEJECIMIENTO DE PERSONAS CON SÍNDROME DOWN
- En el marco del VIII Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down, que se celebra en Málaga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos en el campo del síndrome de down han reclamado programas de prevención del envejecimiento de las personas con trisomía 21 antes de que empiecen a percibirse los primeros signos de deterioro cognitivo.
Expertos que participan en la conferencia "Envejecimiento en personas con síndrome de down", en el marco del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome Down, que se celebra estos días en Málaga, destacaron la importancia de estos programas debido al aumento en la esperanza de vida de la población con síndrome de down en los últimos años.
Para Francisco Mañós de Balanzó, educador social y experto en este tema, las familias deben trabajar en la prevención, ya que deben tener en cuenta el futuro envejecimiento de sus hijos. "Lo que preocupa a los chicos y chicas con síndrome de down", indicó, "es saber qué pasará con su familia, con sus amigos, con ellos mismos, quién les cuidará cuando se hagan mayores; en el fondo son las mismas preocupaciones que tenemos todos".
Asimismo, manifestó que "si se quiere hacer del envejecimiento una experiencia positiva, una vida más larga, debe ir acompañado de actividades continuas, de salud, participación y seguridad".
Por su parte, Ramona Ribes, doctora en Psicología Pedagógica, trató la relación existente entre el alzheimer y el síndrome de down. "Es cierto que hay más probabilidad de desarrollar alzheimer para las personas con síndrome de down, pero desde luego la causa biológica no es la única explicación de esta interrelación", comentó.
"En las personas con síndrome de down el alzheimer empieza unos veinte años antes que en el resto de las personas y su prevalencia es de un 22% en mayores de 40 años y de un 50% en mayores de 60", dijo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
CAA