EXPERTOS EN GERIATRIA PIDEN RECURSOS SANITARIOS Y SOCIALES PARA LA ATENCION DOMICILIARIA DE LOS MAYORES
- En un curso donde cerca de 200 profesionales debaten sobre las principales cuestiones que afectan al paciente geriátrico en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 97% de las personas mayores con dependencia residen en su domicilio, un ámbito en el que "están muy escasos los cuidados y los recursos", según afirmó hoy el doctor Ruipérez Cantera, dentro de unas jornadas de debate que se celebra hoy y mañana y en las que entre 150 y 200 profesionales que trabajan habitualmente con pacientes mayores debaten sobre los principales aspectos que intervienen en el cuidado de esta población.
La cifra del número de personas que residen en su domicilio fue facilitada por el doctor Sepúlveda Moya, del Servicio de Geriatría del Hospital de la Cruz Roja de Madrid.
Mientras, Ruipérez Cantera, también del Servicio de Geriatría del Hospital de la Cruz Roja de Madrid, dijo a Servimedia que es necesario el desarrollo de "recursos geriátricos, sanitarios y sociales para la gente muy mayor", a quien se deben garantizar "unos derechos de atención específica que no tienen, pues están muy diversificados en todo el Estado, con grandes diferencias y grandes lagunas".
"Atender a una persona mayor exige especialización y conocimientos buenos", continuó Isidoro Ruipérez, que aseguró que para desempeñar esta función "no vale cualquiera".
El II Curso Nacional de Asistencia Continuada en Geriatríaaborda aspectos como la nutrición, la reducción de los efectos adversos de los medicamentos, el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico de origen reumatológico, o las respuestas asistenciales en las necesidades y demandas del paciente mayor en una residencia y en su domicilio.
En este último caso, el doctor Sepúlveda apostó por modelos de apoyo a la asistencia de ancianos que faciliten el trabajo a los profesionales de atención primaria y a los cuidadores de los mayores. El domicilio, dijo, siempre que no suponga un riesgo para el paciente o para su familia, es adecuado para la estancia de las personas mayores.
Esta asistencia geriátrica domiciliaria, aseguró Sepúlveda Moya, puede a veces reducir los periodos de hospitalización de los mayores o, incluso, prevenirlos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad existen en el mundo 580 millones de personas mayores de 60 años, una cifra que se prevé que llegue a los mil millones en 2020. Diez años antes, en 2010, los europeos que superen los 70 años serán alrededor del 20% de la población.
En la mayoría de los países el grupo de población que crece más rápidamente es el de los mayores de 80 años, que, según las previsiones, podría superar la tercera parte de los mayores de 65 años en algunos países durante las tres próximas décadas.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
IGA