RSC

EXPERTOS DE FUNDOSA Y FREMAP ANALIZAN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA

- Durante un desayuno de trabajo con responsables de recursos humanos

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos de grupo Fundosa y Fremap analizaron la situación laboral de las personas discapacitadas en España durante un desayuno de trabajo junto a responsables de recursos humanos celebrado hoy en Madrid.

Organizada con motivo del 75 aniversario de Fremap, esta reunión ha sido impulsada por la Fundación empresa y Sociedad con el objetivo de informar sobre distintos aspectos de la contratación de discapacitados.

El director del área de readaptación profesional de Fremap, José Antonio Zarzuela, explicó a los participantes el programa de la mutua "para enseñar un nuevo oficio a las personas que han sufrido un accidente mientras realizan la rehabilitación".

Este programa se lleva a cabo en el hospital de Fremap en Majadaonda y, según Zarzuela, "busca devolver la ilusión perdida a los trabajadores que han quedado incapacitados como consecuencia de un accidente".

"Hasta la fecha hemos atendido a un total de 2.220" alumnos", continuó, "de los que un 77 por ciento encontraron un primer empleo y un 60% trabajan en la actualidad", añadió.

En la actualidad,el hospital de Fremap ofrece 14 especialidades y formación "a la carta" para satisfacer demanas concretas de las empresas.

Por su parte, Ginés Ruiz (de la dirección de marketing de Fundosa), recordó la obligatoriedad de reservar un 2 por ciento de la plantilla a personas con discapacidad en las empresas de 50 trabajadores o más y detalló las medidas alternativas que han de ponerse en práctica, "cuando excepcionalmente no se puede cumplir con el 2 por ciento".

Entre éstas, destacan la contratación con centros especiales de empleo, la creación de enclaves laborales y las donaciones a asociaciones que fomenten el empleo de personas con discapacidad.

Para Ginés Ruiz, "ese 2 por ciento es muy poco si lo comparamos con países de nuestro entorno", pero mientras no se cumpla de forma efectiva, aspirar a más sería ilusorio.

Marta Val (miembro del departamento de marketing de Fundosa), apuntó al auge de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como una forma de conciliar "la contratación de personas discapacitadas conla obtención de beneficios".

Según Val, avanzar en este terreno permitirá a las empresas "mejorar su gestión de la diversidad, adelantarse a las obligaciones legales y, sobre todo, no desaprovechar el talento del 10% de la población".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
S