EXPERTOS EN DISCAPACIDAD DEBATIRAN EN TENERIFE SOBRE LOS PRINCIPIOS BASICOS PARA LLEVAR UNA VIDA INDEPENDIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes nacionales e internacionales del mundo asociativo de la discapacidad se darán cita en el Congreso Europeo sobre Vida Independiente que se celebrará en Tenerifedel 24 al 26 de abril, dentro de los actos del programa estatal con motivo del Año Europeo de las Personas con Discapacidad.
El objetivo de este encuentro, que tendrá lugar en la localidad de Arona, es difundir una nueva filosofía que pretende cambiar la visión de la sociedad sobre las personas con discapacidad.
El "Movimiento de Vida Independiente" demanda desde los años sesenta la participación directa y el derecho de elección de las personas con discapacidad en todos los aspectos que afectan asus propias vidas.
Bajo el lema "Nada sobre nosotros sin nosotros", el Congreso abordará tres áreas temáticas: desinstitucionalización, desmedicalización y bioética.
El concepto de desinstitucionalización refleja la necesidad de abandonar la tendencia existente a que las personas con discapacidades severas tengan que vivir forzosamente en el entorno familiar o en instituciones creadas al efecto.
La desmedicalización pretende sustituir el actual "modelo médico por el modelo de ciudadano". Losprincipios básicos de este apartado tienen que ver con la autodeterminación, la autoayuda, la responsabilidad sobre la propia vida y el derecho a asumir riesgos.
Por último, la bioética pretende repasar cuestiones éticas que aparecen cuando la ingeniería genética y conceptos como la eutanasia se aplican al campo de la discapacidad.
Al término del congreso se elaborará la "Declaración de Tenerife", un conjunto de postulados y principios de acción para la vida independiente que será enviada a todaslas administraciones europeas.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2003
L