Discapacidad
Expertos debaten sobre Inteligencia Artificial e impacto social en un encuentro de Predif
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Representación de las Personas con Discapacidad Física (Predif) celebrará este jueves en Madrid una jornada de debate en torno a la ética de la Inteligencia Artificial (IA), bajo el título ‘El impacto social de la inteligencia artificial: ética y exclusión social’.
La cita reunirá a expertos, divulgadores e investigadores en IA para analizar cómo esta disciplina científica puede mejorar la vida de las personas y también qué barreras puede suponer para los colectivos vulnerables.
Debatirán, entre otros temas, sobre los aspectos éticos de la IA, sus aplicaciones para las ONG, las oportunidades que presenta y también los riesgos que puede implicar, especialmente para las personas con discapacidad.
Dichos asuntos se expondrán en la mesa redonda ‘Inteligencia artificial y exclusión social’, moderada por Gloria Díaz, gerente de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Conetic).
En ella participarán Julián Andújar, gerente en Fundación de Tecnologías Sociales tecsos; Francisco Bariffi, experto en IA y discapacidad y asesor del CermI; Belén Higueras, directora creativa de Quantum Babylon y fundadora de aspaym Málaga, y Francesc Segarra, investigador en ética y tecnología en la Fundación Éticas.
En paralelo, se presentará el proyecto ‘IASPeD: Inteligencia Artificial y servicios a las personas con discapacidad’, financiado a través del 0,7% del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La presentación correrá a cargo del, director de ZZircon, e Raúl Uría.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2022
AGQ/gja