EXPERTOS DEBATEN CÓMO LA FAMILIA DEBE AFRONTAR LA EDUCACIÓN Y CRECIMIENTO DE HIJOS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos debatirán desde mañana en Palma de Mallorca sobre cómo afrontar desde el ámbito familiar la educación, el desarrollo y crecimiento de los niños nacidos con alguna discapacidad, en el marco del V Congreso de Familias de Personas con Discapacidad.
El evento está organizado por la Asociación de Madres de Discapacidades de Baleares (Amadiba) y la Consejería balear de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración.
Seis serán las ponencias, que tratarán desde el envejecimiento de las personas con discapacidad hasta el estrés familiar o las posibilidades de la farmacología actual.
Según explica la consejera Fina Santiago en una nota, este congreso aborda directamente los problemas de las personas con discapacidad y sus familias: el futuro de los hijos, cómo afrontar su emancipación, la vida en el hogar o fuera de él; qué puede esperar una de estas familias en cada momento evolutivo del niño, o qué problemas legales se han de afrontar y cómo compaginar vida familiar y laboral.
En las islas hay 40.364 personas que presentan más del 33% de discapacidad, 23.726 de las cuales tienen discapacidades físicas, unas 13.000 discapacidades psíquicas y 3.600 discapacidades sensoriales.
A estas personas, se añade un colectivo de personas que obtienen el grado de discapacidad por problemas, por ejemplo, de amputación de cualquier miembro o porque sufren una enfermedad o síndrome médico específico, cifrado en más de 13.000 personas.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
F