LOS EXPERTOS CREEN QUE LOS MOVILES DEBEN TENER MAS PESO EN EL CALCULO DEL IPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos del Servicio de Estudios del BBV consideran que el auge de los teléfonos móviles y el gasto qu conllevan para las familias españolas no está siendo convenientemente recogido en el cálculo del Indice de Precios al Consumo (IPC), y opinan que deben tener más peso dentro de los productos con los que se elabora este índice.
Así consta en el último número del "Estudio de Situación" del mes de junio elaborado por esta entidad bancaria, en el que se destaca que actualmente el IPC referido a comunicaciones sólo oscila cuando se producen subidas en las tarifas de telefonía fija o correos.
Según elInstituto Nacional de Estadística (INE), la telefonía móvil está incorporada al IPC desde mediados de 1998, pero, a pesar de que desde entonces el precio de las llamadas de móvil ha bajado mucho por la competencia, no se ha visto ningún reflejo en el IPC, lo que causa extrañeza a los especialistas del BBV.
Por ello, aconsejan que se trate a las llamadas de fijo a móvil como si fueran interurbanas, para introducirlas así en el cálculo de la evolución de los precios, solucionando un "error histórico" de INE al valorar los gastos en llamadas telefónicas.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1999
C