LOS EXPERTOS CREEN QUE GALICIA DEBERÍA TENER 3 INDUSTRIAS PRINCIPALES QUE SIGAN EL MODELO INDITEX
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios expertos en economía reunidos hoy en Santiago de Compostela han coincidido en considerar que Galicia, para lanzar su crecimiento y reconocimiento fuera de sus fronteras, precisa incorporar al menos tres industrias grandes que sigan el modelo de Inditex.
En las jornadas "Estrategias para la competitividad Regional en el Mercado Global", el analista y estratega empresarial, Kenichi Ohmae, aseguró que, en un mundo en el que impera la "economía sin fronteras" liderada por el capital, la comunicación, la industria y los consumidores, las empresas tienen que desarrollar una "regionalización" para crear lo que denominó como "unidades de negocio estratégicas".
Para Ohmae, las empresas que actúan en el territorio gallego deberían cambiar sus políticas, realizar alianzas con otras regiones y paises, así como fomentar la competitividad.
En este sentido, los campo principales que se deben cuidar en Galicia son el turismo y el automovilismo, sin olvidar nunca la conciencia de calidad para atraer las inversiones directas de otros países. Además, las empresas gallegas deberían incluir una o dos marcas entre las 100 más importantes del mundo para fortalecer su imagen.
Ohmae indicó también que es muy imnportante "invertir en los mercados clave y pensar más en la industria que en el propio producto" para poder jugar mejor con la competitividad de las propias empresas.
El modelo textil debe ser el "buque insignia" de la industria gallega, que, a pesar de su población envejecida, "tiene que abrir el mercado o traer la mano de obra extranjera joven para poder sobrevivir".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
A