MADRID

LOS EXPERTOS CREEN QUE LA ENTRADA DE IMMIGRANTES NO GARANTIZA LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El 90,3% de los expertos considera que la entrada de cerca de cinco millones de inmigrantes en España desde 1999 no ha resuelto la cuestión de la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones y alertan sobre la necesidad de reformas en los próximos años, según en estudio elaborado porPricewaterhouseCoopers (PWC).

Según este estudio, realizado a partir de un panel de 274 empresarios y expertos, un 50% de los encuestados estima que se deberían combinar las reformas paramétricas (aquéllas que afectan a los tipos de cotización, edad de jubilación, revalorización de las pensiones o al cálculo de la base reguladora), con un aumento de los incentivos fiscales para los planes de pensiones voluntarios.

En menor medida, los expertos y empresarios entrevistados en el informe "Consenso Económica" que elabora PWC también piden reformas estructurales y mayores incentivos a los planes de pensiones de la empresa.

En lo que respecta a las reformas paramétricas, las más demandadas por los expertos son la consideración de toda la vida laboral en el cálculo de la pensión (51,6%), y la elevación de la edad de jubilación (47,3%).

En cuanto a cuál debe ser el modelo de financiación de las pensiones en España, un 33,6% es partidario del modelo sueco de cuentas nacionales y gestión pública; el 23% del sistema británico de cuentas de capitalización individual canalizadas a través de los planes de empresa; y un 21,1% del modelo chileno de cuentas de capitalización individual y gestión privada.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2006
P