EXPERTOS Y AUTORIDADES SE COMPROMETEN A ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN LATINOAMÉRICA ANTES DEL 2020
- En el marco del Primer Encuentro Internacional sobre Educación y Erradicación del Trabajo Infantil Proniño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 450 representantes de 18 países y más de 40 expertos internacionales pertenecientes a las principales organizaciones públicas y privadas se han comprometido en Quito (Ecuador) a erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica antes del año 2020.
Así lo indica la declaración final del Primer Encuentro Internacional sobre Educación y Erradicación del Trabajo Infantil Proniño celebrado en la capital ecuatoriana. En el documento se establecen seis ejes para que los gobiernos latinoamericanos emprendan acciones para acabar de forma paulatina con esta práctica.
Entre estas medidas figuran la de pedir a los gobiernos de la región que profundicen en el diálogo social entre el sector público y el privado; exigir a los empresarios que desarrollen procedimientos orientados a prevenir cualquier forma de trabajo infantil y ayudar al desarrollo de instrumentos, metodologías y prácticas educativas, específicamente orientadas a atender a los niños y adolescentes trabajadores.
En esta línea, Telefónica ha reafirmado su compromiso con Proniño, el programa del Grupo Telefónica que busca contribuir a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica y que actualmente proporciona educación a 24.000 niños en 12 países de América Latina.
Según el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el mundo hay cerca de 220 millones de niños y adolescentes que trabajan. Sólo en Latinoamérica se calcula que esta situación afecta a cerca de 18 millones de pequeños.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
IGA