EXPERTOS APUESTAN POR LA TECNOLOGÍA Y LAS REFORMAS ESTRUCTURALES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD ESPAÑOLA
- En un foro organizado por la consultora Philanthropos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de expertos convocados por la consultora Philanthropos coincidió hoy en apuntar a la tecnología y las reformas estructurales como la vía para que España mejore su competitividad exterior, deteriorada en los últimos años.
Así lo expresaron el secretario ejecutivo de Economía del PP, Miguel Arias Cañete; el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro; el responsable de Política Económica y Hacienda de CEOE; José Luis Feito, el consejero delegado de Iberia, Ángel Mullor, y el catedrático Emilio Ontiveros, dentro del foro "Qué puede hacer España para mejorar la productividad".
Arias Cañete solicitó al Gobierno "un fuerte impulso promovido desde la política económica para mejorar sustancialmente la competitividad y el crecimiento de la economía española".
Reiteró la necesidad de que España avance en el cumplimiento de la Estrategia de Lisboa de impulso a las tecnologías y el empleo de calidad y aconsejó "mantener una estabilidad macroeconómica más estricta".
Además, pidió al Ejecutivo de Zapatero que ponga en marcha reformas "de alcance" como la fiscal; la reforma de la negociación colectiva y de los mercados de trabajo, y la de la industria energética. Además, reclamó apoyo para el sector de I+D+i y subrayo la importancia de atraer inversiones con un alto contenido tecnológico.
Gómez Navarro señaló que, entre las causas de esta crisis de productividad que sufre España, se encuentran "la falta de organizaciones empresariales, la escasa actividad exportadora y la falta de tamaño de las compañía españolas, que se ha comprobado en su incapacidad de entrar en el mercado de Estados Unidos".
Desde la CEOE, Feito denunció la pérdida de competitividad y apostó por una reforma laboral más restrictiva, mientras que Mullor y Ontiveros coincideron en la necesidad de una mayor apuesta por las tecnologías y por la formación de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
P