UN EXPERTO DE LA ONU PROPONE CREAR UN MINISTERIO DEL AGUA EN ESPAÑA
- El director de la Oficina de la ONU para la Década del Agua participa en el Foro Soria 21 que se celebra en Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Década del Agua, Carlos Fernández Jáuregui, aconsejó hoy al Ejecutivo español la creación de "una autoridad de aguas de primer nivel", con rango de Ministerio, que elimine los "tintes partidistas" de este recurso y lo convierta en "una verdadera cuestión de Estado".
En una conferencia del Foro de Soria 21, que se celebra estos días en Valencia, Fernández Jáuregui lamentó que en España "no hay gobernabilidad del agua".
Para este experto, "un país como España, que gestiona una serie de cuencas, debe crear una autoridad de primer nivel de aguas". Además, recomendó modificar la actual legislación hídrica para "reflejar en ella la filosofía del uso del agua que quiere el país a largo plazo".
Por otra parte, subrayó la importancia de garantizar la gestión del agua por cuencas hidrográficas, y "no por comunidades autónomas". "No se puede pensar en la cuenca del Ebro dividida en partes, como una 'baguette'", bromeó este experto.
El director de la oficina de Naciones Unidas para la Década del Agua defendió la construcción de obras hidráulicas, pero "siempre que sean aprobadas por la comunidad".
"Tener una gran capacidad de almacenar agua hace que un país sea robusto. España, aunque tiene gran tradición en la construcción de embalses, tiene muy poca tradición en garantizar una participación pública en la gestión agua", prosiguió.
AGUA "VIRTUAL"
Fernández Jáuregui se refirió también a la existencia de un agua "virtual" en el mercado mundial, que "no se paga". "Cada vez que Brasil exporta una tonelada de sandías, salen ocho toneladas de agua de este país que no se pagan. Es un mercado injusto", señaló.
Estados Unidos es el único país que, según indicó, "reconoce" el valor añadido en los bienes generados con agua.
Finalmente, recordó que 1.100 millones de personas aún no disponen de acceso a fuentes seguras de abastecimiento de agua potable, y alertó de que los principales problemas de gestión de agua en los próximos años no se registrarán en África, sino en Asia, al ser el continente "más pobre" en agua: con el 60% de la población del mundo, sólo cuenta con el 36% de las reservas mundiales de agua, frente a América Latina que, con un 6% de la población y un 26% del agua, es la región "más rica" en recursos hídricos a nivel planetario.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
F