UN EXPERTO EN MENORES DICE QUE EL PROBLEMA DE LAS REDES SOCIALES RESIDE EN SU "VITALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del Grupo 1º de Protección al Menor de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional, Luis García Pascual, afirmó hoy que el problema de la redes sociales en Internet reside en su "vitalidad", en la capacidad que tienen de "multiplicar el número de usuarios que acceden a sus contenidos".
García Pascual hizo estas declaraciones en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, donde impartió la conferencia "El peligro de la red. Los menores y las nuevas tecnologías".
Según explicó, es importante concienciar a los menores de que los datos que introducen en Internet presisten en el tiempo y pueden tener consecuencias para ellos muy negativas, como las posibles "utilizaciones perversas" de esos datos.
Con respecto a las medidas de protección de los menores en la Red, García Calzado afirmó que los filtros infantiles son una forma "útil" de evitar el acceso a menores, pero sólo a los más pequeños, ya que, según dijo, es insuficiente para los adolescentes, que pueden "saltárselos perfectamente" por su grado de conocimiento de Internet.
En este sentido, señaló que los padres deberían conocer mejor Internet. No obstante, subrayó que no es posible que la conozcan mejor que sus hijos, porque "Internet forma parte de la propia existencia de los menores". "Los niños han vivido en Internet, forma parte de su relación social y diaria", manifestó.
Por último, García Pascual recalcó que los menores pueden encontrar en Internet "los mismos problemas que vamos a encontrar en la vida real". Es decir, "pueden ser estafados, pueden actuar como estafadores, pueden ser abusados, pueden hacer de absuarores o pueden ser acusados y hacer de acusadores".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2009
JRN