EL EXPERTO JIMÉNEZ-AYBAR DESCARTA INCIDENTES DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA POR LAS VIÑETAS DE MAHOMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El experto en temas musulmanes y profesor de Derecho en la Universidad de Zaragoza Iván Jiménez-Aybar descartó hoy reacciones violentas de la comunidad musulmana en España porla publicación de viñetas de Mahoma en la prensa europea.
Jiménez-Aybar declaró a Servimedia que, "a corto plazo, no preveo reacciones violentas por parte de las comunidades musulmanas implantadas en España, porque ninguna de ellas se ha caracterizado por defender posturas radicales en lo que respecta a su visión del Islam".
"Además", añadió, "hay que tener en cuenta que sus relaciones con el Gobierno actual son bastante buenas, así que no creo que vayan a permitir que alguno o algunos de sus miembros las pongan en riesgo".
Jiménez-Aybar recordó que el año pasado el Ministerio de Justicia puso en marcha la Fundación Pluralismo y Convivencia, que ha permitido que muchas comunidades musulmanas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas y pertenecientes a la Comisión Islámica de España pudieran acceder a subvenciones para costear proyectos de índole cultural.
"Además, no hay que olvidar que también se iniciaron las clases de religión islámica en centros públicos de algunas Comunidades Autónomas", destacó.
El profesor subrayó que "ahora las relaciones entre estas comunidades y las Administraciones Públicas son de una sana cooperación. Recientemente, algunos de sus representantes se reunieron con la Directora General de Asuntos Religiosos, y le manifestaron su condena hacia la violencia desatada en muchos países musulmanes a propósito de las caricaturas".
No obstante, Jiménez-Aybar dijo que es "imprevisible" la reacción en España que puedan tener algunos musulmanes "con una visión un tanto radical del Islam" si está polémica sigue creciendo.
"Quizá, si la tensión va 'in crescendo', puedan producirse altercados aislados. Aunque, ojalá no me equivoque, no creo que lleguemos a ver manifestaciones como las de Londres, donde se pedía la decapitación de quienes habían ofendido a Mahoma", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
J