UN EXPERTO EN IRÁN PIDE A LA UE "HACER MUCHO MÁS PARA COMBATIR EL TERRORISMO INTERNACIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor de la Universidad de Georgetown Raymond Tanter, experto en asuntos iraníes, lamentó hoy que "la amenaza de Irán y Al Qaeda es sumamente importante y no se reconoce en Europa tanto como otras amenazas", lo que le empujó a pedir a los países occidentales que hagan "mucho más para combatir el terrorismo internacional".
Tanter lanzó esta advertencia en la jornada inaugural del curso de verano "Desafíos y amenazas contra la democracia liberal" que organiza la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar.
En su exposición, Raymond Tanter explicó que el régimen iraní apoya el terrorismo porque "su naturaleza es exportar la revolución del 79", un acontecimiento histórico sin el cual "no se habrían producido los atentados de Londres o Madrid" del 7-J y del 11-M.
A su juicio, "el régimen quiere dominar el golfo pérsico e Israel, aunque su diana principal es Arabia Saudí, su competidor a la hora de establecer qué tipo de islam va a dominar el mundo".
El profesor advirtió también de las intenciones del régimen de Ahmadineyad al asegurar que "Irán quiere tener a países como España como rehenes para distanciarlos de Estados Unidos".
Recordó que la vía de la negociación fracasó con el antecesor de Ahmadineyad: "Clinton intentó acercarse a Jatamí. Eliminó a Irán de la lista de países narcotraficantes y de la lista de patrocinadores del terrorismo internacional", y, a pesar de todo, "el régimen iraní no hizo concesiones".
Por eso, animó a los países occidentales a considerar la vía legal y "recurrir a los tribunales internacionales para encontrar a los responsables de la violencia" en estos países islamistas.
Sobre el programa nuclear iraní, el profesor subrayó que "la administración de Obama ve muchos problemas técnicos en la defensa antimisiles" así que, "de momento, el régimen iraní está en una posición en la que tiene carta blanca, no sólo para seguir desarrollando su armamento nuclear, sino también para ampliar su despliegue de misiles orientados hacia Europa occidental".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
S