UN EXPERTO AFIRMA QUE SON LOS CIUDADANOS LOS QUE DEBEN DECIDIR EL MODELO DE ENERGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor castellanoleonés y experto en energía, Javier Rey, afirmó hoy que "la energía nuclear debe pasar por un debate social", ya que debe ser "el pueblo el que decida" sobre su futuro.
Rey hizo estas declaraciones a Servimedia durante el curso que sobre "liderazgo democrático y políticas de energía y medio ambiente" imparte en Madrid en la Escuela Diplomática.
Esta conferencia forma parte del curso "Escuela de Gobierno de políticas públicas" organizado por la Fundación internacional y para Iberoamérica de Administración y políticas públicas.
Según este experto, la decisión de los ciudadanos sobre el uso de las diferentes energías debe producirse "previa información en todo su contexto de lo que representan los modelos de energía, sin criterios superficiales ni partidistas, pero no existe el ideal".
"El mix (de energías) es obligatorio y creo que es la tendencia europea que vamos a desarrollar, pero no podemos despreciar la nuclear, que tiene unos costes muy competitivos y no produce CO2, aunque tiene otros inconvenientes, como los residuos", dijo.
Rey afirmó que un modelo de energía limpia y barata no existe, ya que "todos tienen sus pros y sus contras". Sin embargo, añadió, la energía nuclear "es mejor en la cuestión del cambio climático y en el efecto invernadero".
"La energía nuclear no es segura, tiene sus riesgos, hubo desastres, pero estamos en la tercera generación y con más garantías", comentó el escritor castellanoleonés.
En su opinión, "otro tipo de energías (las renovables) son más ecológicas y correctas, pero luego el recibo de la luz lo estamos pagando todos, pero también creo que hay que incrementar (el uso de) las renovables".
"Con las subvenciones y los aportes del Gobierno, algunas energías son más rentables, pero hay que apoyar las nuevas tecnologías y hacer hincapié en la eficiencia energética, no contaminar y ahorrar energía", añadió.
Finalmente, Rey señaló que hay que marcar unas líneas de acción (en política energética) y unas garantías, en la fotovoltaica han invertido, se ha cambiado la ley y se ha retraído el desarrollo" de ese tipo de energía.
"El carbón es un recurso propio (de nuestro país) que tenemos y del que no podemos desprendernos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2009
I