Salud

Un experimento social refleja que sigue habiendo un gran estigma en torno al VIH

Madrid
SERVIMEDIA

Gesida, Seisida y Cesida han publicado este jueves los resultados de un experimento social en el que buscaban una respuesta a la pregunta de si una persona con VIH puede compartir piso con otra fácilmente. El objetivo de esta iniciativa tiene como fin educar e informar a la sociedad para derribar el estigma.

Junto con ViiV Healthcare, laboratorio farmacéutico especializado en VIH, lanzaron este experimento, con la colaboración de la agencia de publicidad Sra. Rushmore. La acción se inició publicando el anuncio de un piso compartido en muy buenas condiciones: céntrico, luminoso, espacioso.

Los responsables del estudio confirmaron que enseguida recibieron multitud de llamadas de personas que solicitaban más información porque estaban interesadas en la vivienda. El encargado de atenderlas fue Daniel Cortez, afectado de VIH y activista social, especializado en VIH y salud sexual. En cada llamada, Daniel describía detalladamente las características de la vivienda y en cada conversación comentaba a sus interlocutores: “El piso es una maravilla, lo único… Quería comentarte que yo tengo VIH”.

En las primeras reacciones hubo personas que manifestaron sus miedos, dudas, o rechazos, pero la mayoría no planteó objeciones respecto a convivir con una persona con VIH. No obstante, cuando llegó el momento de agendar una cita para ver el piso percibimos un indiscutible cambio de actitud en los interesados.

Los datos reflejaron que el 81% de las personas que tenían intención de visitar el piso nunca volvió a llamar. Un indicador que dejó claro que aún sigue existiendo un gran prejuicio en torno al VIH, en especial, cuando las personas se encuentran ante la hipotética situación de compartir intimidad.

Con esta campaña han querido poner de manifiesto la importancia de educar e informar a la sociedad para derribar el estigma en torno a esta afección. La campaña cuenta con la participación de varios perfiles públicos como Inés Hernand, Fernando Tejero, Roberto Leal y Pablo Chiapella que se han sumado a esta causa para visibilizar esta campaña y contribuir a acabar con el estigma.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2022
MFR/mjg