EXITO DE VENTAS EN EL PRIMER MES DE LAS REBAJAS DE VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de grandes superficies (Anged), José Serrano Carvajal, declaró hoy a Servimedia que el mes de rebajas de julio ha sido un éxito, y se mostró seguro de que en los dos meses que duran las rebajas de verano (julio y agosto) se alcanzarán unas ventas de 120.000 millones de peetas, lo que supone un aumento del 20% respecto al pasado año.

Estas rebajas de verano tienen la particularidad de que son las primeras que se realizan al amparo de la nueva Ley de Comercio, que entró en vigor a principios de este año y establece únicamente dos meses de rebajas en invierno y dos en verano para todos los comercios.

Según Serrano Carvajal, el mes de rebajas de julio ha ido "muy bien", superándose las ventas registradas durante ese mes el pasado año. Explicó que los primeros diez dís de las rebajas fueron muy buenos y las ventas aumentaron un 20%, crecimiento que se ha atemperado en los días siguientes.

Serrano Carvajal indicó que durante las rebajas de verano del pasado año se lograron unas ventas cercanas a los 100.000 millones de pesetas, superando la facturación alcanzada en julio a la de agosto. Indicó que este reparto de las ventas entre julio y agosto siempre es así, ya que en julio se realizan muchas compras de cara a las vacaciones de verano.

El responsable de Ange aseguró que la gente es cada vez "más sensible" a las rebajas, y se mostró convencido de que "este año podremos llegar a los 120.000 millones de ventas". A su juicio, es muy importante que las ventas en rebajas aumenten, sobre todo en un momento en el que, en su opinión, "la demanda se ve castigada por muchos frentes".

FUTBOL LOS LUNES

A este respecto, dijo que "las noticias que nos vienen desde todas partes son factores negativos para la demanda: retransmisión de partidos de fútbol, intentos de qu desaparezca el sábado, que es el día de ventas más importante de la semana, como ya desapareció el domingo, y otros obstáculos que están constriñendo la demanda".

Serrano Carvajal se refirió en concreto a la emisión los lunes de partidos de liga en televisión si finalmente hay un acuerdo entre la Liga Profesional de Fútbol y las televisiones, y dijo que la comisión que forman grandes superficies, hostelería y espectáculos está estudiando el asunto y la posibilidad de adoptar "cualquier tipo de medida", incluidas las legales, contra este acuerdo.

"Ya desapareció el domingo, que era un día importantísimo de ventas, se intenta reducir la capacidad de instalación de las grandes superficies y, ahora, intentan perjudicarnos retransmitiendo partidos de fútbol", denunció Serrano Carvajal, que aseguró que esta medida ocasionaría un importante perjuicio económico al sector.

Serrano Carvajal recordó que la retransmisión de los partidos de fútbol la noche de los sábados ya es un "verdadero problema" par el sector de grandes superficies, ya que el sábado es el día de mayores ventas en estos establecimientos, sobre todo después de cerrar los domingos.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1996
NLV