EXITO DE PUBLICO Y VENTAS EN ELPRIMER SALON DEL AUTOMOVIL DE MADRID, QUE TUVO 535.000 VISITANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Salón del Automóvil de Madrid, que ayer cerró sus puertas al público, ha batido todas las previsiones que barajaban sus organizadores y los expositores, no sólo en cuanto a visitantes, sino también en ventas de vehículos formalizadas en la muestra.

Según datos facilitados hoy por la Feria de Madrid (Ifema), un total de 535.648 personas han visitado el Salón del Automóvil en los díez días que ha durdo, cantidad que supera ampliamente el objetivo inicial de 350.000 visitantes.

Esta cifra es importante, si se tiene en cuenta que es el primer Salón del Automóvil que se celebra en Madrid desde 1907, cuando tuvo lugar en la capital de España la primera muestra de este tipo celebrada en España. Como comparación, el Salón de Barcelona fue visitado en su última edición, la del 95, por 832.723 personas en los nueve días que duró.

Los responsables de Ifema destacaron también las cuantiosas ventas quese han realizado directamente en el salón, así como el importante número de contactos. A su juicio, esto constituye "el mejor argumento para hablar de excelentes resultados de esta primera edición".

Según la Feria de Madrid, la satifacción de las marcas y expositores participantes en el salón es "generalizada", gracias a los buenos resultados comerciales obtenidos. "Más de una firma tuvo que reforzar sus equipos de ventas y, según algún participante, 'hasta las azafatas han tenido que ponerse a vender, asegura Ifema.

Los portavoces del Ifema destacaron también el importante esfuerzo promocional que han realizado las marcas participantes, la mayoría de las cuáles han ofrecido atractivas ofertas y descuentos con motivo del Salón del Automóvil de Madrid.

Para los responsables del Ifema, los resultados logrados en este primer salón aseguran el éxito de las futuras ediciones del Salón y dan validez a su naturaleza comercial. El Salón del Automóvil de Madrid, a diferencia del de Barcelona, tiene un finalidad comercial, más que de imagen, y en esta nueva etapa tendrá una periodicidad bienal.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1996
NLV