EXIGEN EL 6% DEL PIB PARA UNA "ENSEÑANZA PUBLICA DE CALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO, STEs y Sindicato de Estudiantes, junto a la Coordinadora de Estudiantes y MCEP, presentaron hoy la Plataforma Estatal para una Enseñanza de Calidad, cuyo objetivo es "ambiar la tendencia marcada por el actual ministro de Educación y Ciencia, de restricciones presupuestarias en materia educativa".
Estas organizaciones persiguen conseguir 500.000 firmas para sacar adelante una iniciativa legislativa popular que ayude a aumentar hasta el 6 por ciento del PIB el presupuesto público destinado a Educación. Actualmente el gasto público en este ámbito es aproximadamente del 4 por ciento del PIB.
En un manifiesto unitario presentado hoy, la plataforma expone que "la edcación no es prioridad política y presupuestaria, y por ello hace falta recuperar la iniciativa desde la base social".
Mediante actos públicos y plataformas o mesas unitarias en todas las comunidades autónomas, las organizaciones firmantes intentarán lograr una "ley de financiación para un sistema público de calidad".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
F