EL EXCESO DE SUDOR EN LAS MANOS PUEDE PROVOCAR INCAPACIDAD LABORAL Y CAMBIAR EL ESTADO DE ANIMO

MADRID
SERVIMEDIA

La excesiva sudoración en algunas zonas del cuerpo, como las manos, puede llegar a cambiar el estado de ánimo e incapacitar laboralmente al afectado, según han asegurado hoy algunos expertos, reunidos n el congreso nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en Madrid.

Según explicaron los expertos, el tratamiento de esta patología, que afecta al 1 por ciento de los españoles, tiene actualmente una buena solución, que consiste en realizar tres pequeñas incisiones de un centímetro a nivel del hueco axilar, en donde se introduce un catéter conectado a una videocámara y con un bisturí se secciona el nervio simpático, situado entre los pulmones y las costillas.

Este ervio es el responsable de algunas estimulaciones biológicas que la persona no suele controlar, como el aumento de la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el enrojecimiento facial o la sudoración excesiva, según mantienen los expertos.

Los candidatos habituales a someterse a esta intervención son jóvenes de entre 18 y 25 años, en su mayoría mujeres, que "se ven incapacitadas para buscar trabajo o pareja porque el simple hecho de sudar les provoca una gran incomodidad y nerviosismo", subraya el dotor José Luis Bravo, vicepresidente de la SEPAR.

A juicio de este médico, "la excesiva sudoración en las manos pueden incapacitar laboralmente a las personas dedicadas a profesiones que impliquen realizar manualidades o manipulaciones específicas, como puede ser el caso de un músico profesional".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
M