EL EXCESO O LA MONOTONIA EN EL TRABAJO, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR MAS PELIGROSOS QUE EL TABACO Y EL COLESTEROL

MURCIA
SERVIMEDIA

El director del Insttuto de Factores de Psicosociales de Estocolmo (Suecia), Tores Theorell, declaró en Murcia que "quien trabaja muchas horas bajo una gran tensión, con pocas posibilidades de influir en lo que ocurre en su trabajo y cree además que no se le tiene en cuenta en sus círculos de influencia, tanto laborales como personales, está expuesto a sufrir graves alteraciones cardiovasculares".

Theorell explicó, en unas jornadas sobre estrés y salud, que el ambiente psicosocial es "determinante" tanto en la aparición e pequeños trastornos físicos como en el desarrollo de graves enfermedades.

A su juicio, "la monotonía en el trabajo y la imposibilidad de participar en las decisiones de la empresa aumentan más las posibilidades de que un trabajador sufra una enfermedad cardiovascular que el hecho de que fume, esté gordo o tenga alto el nivel de colesterol".

Agregó que "los conductores de autobús son un grupo de máximo riesgo de sufrir alteraciones cardiovasculares, al estar sometidos a presiones totalmente extenas a su capacidad de control".

Por último, dijo que el estrés "no sólo altera gravemente la salud cardiovascular, también influye decisivamente en la aparición de trastornos musculares, óseos, gástricos y psíquicos".

Theorell, experto en programas destinados a garantizar la salud laboral y cuyos métodos de trabajo son utilizados por expertos de todo el mundo, participó en una jornadas sobre "Estrés laboral y salud" que se celebran en Murcia.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
C