EXCEPCIONALES MEDIDAS DE SEGURIDAD EN GRANADA DURANTE EL JUICIO A DOS INSUMISOS

GRANADA
SERVIMEDIA

Unos 50 policías vigilaron durante todala mañana las inmediaciones del Juzgado de lo Penal número 3 de Granada, donde hoy se celebró la vista contra los insumisos Jorge Alvarez y José Luis Moreno, acusados de delitos de atentado contra la autoridad y faltas de lesiones sobre dos policías nacionales.

Los hechos ocurrieron durante una manifestación de apoyo a otro insumiso, celebrada en las puertas de la Prisión Provincial de Granada el 3 de abril de 1990.

Durante la celebración de la vista oral, medio centenar de jóvenes se manifestaro en apoyo a los insumisos y profirieron gritos contra el Gobierno y el PSOE, a quien culpan de la Ley de Objeción de Conciencia.

Según los objetores, la mayoría de los centros de Enseñanzas Medias y Universidad de la ciudad pararon hoy, aunque no hay datos concretos sobre el seguimiento.

Durante la vista, el ministerio fiscal rebajó sus calificaciones y solicitó una pena de 7 meses de prisión por los daños causados a los agentes, que fueron apedreados, según su testimonio.

Los abogados de ladefensa trataron de demostrar que los agentes no fueron apedreados y que sufrieron las lesiones al caerse. Según los dos defensores, Laureano Sánchez y Felipe Villa, la prueba testifical fue un montaje policial, ya que "se realizaron varias ruedas de reconocimiento de forma irregular y sin asistencia letrada".

El testimonio de los policías fue, en algunos momentos, contradictorio, al no ponerse de acuerdo sobre el lugar, el momento y la forma de la agresión.

Uno de los acusados, Jorge Alvarez, dio a Servimedia que la carga policial del 3 de abril de 1990 se produjo sin previo aviso y responsabilizó de los hechos al gobernador civil y al comisario responsable de la operación.

Mientras se celebraba el juicio, en la calle los manifestantes lanzaron gritos contra el encarcelamiento de uno de los insumisos juzgados, José Luis Moreno Pestaña, quien declaró a Servimedia que está muy animado y que ha encontrado la solidaridad de los restantes presos.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1992
C