LOS EXAMENES DE 13.000 OPOSITORES A AYUDANTES PENITENCIARIOS PODRIAN ANULARSE POR FRAUDE, SEGUN LA COPE
- Una academia de Oviedo facilitó a sus alumnos parte del examen días antes de las pruebas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 13.000 opositores al cuerpo de ayudantes técnicos penitenciarios podría ver anulados sus exámenes, después de que la inspección del cuerpo haya detectado la filtración de parte de los ejercicios a una academia de Oviedo, según informó hoy la Cadena Cope.
Esta academia, vinculada a José Rabanal, jefe de gabinete de la dirección de la prisión de Villabona, en Asturias, facilitó a sus alumnos un supuesto práctico idéntico al que días después tuvieron que responder en la segunda y definitiva prueba de las oposiciones, celebradas el pasado 19 de octubre.
Estos hechos, seún la Cope, confirman al entender de los Servicios de Inspección de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias que parte del examen ha sido filtrado desde el tribunal a esta academia.
Según las mismas fuentes, la dirección general ha abierto una información reservada para averiguar quién hizo llegar parte de la segunda y definitiva prueba a la academia de Rabanal. Por su parte, los servicios jurídicos del Estado han solicitado a través de un informe que se paralice el proceso de asignación d plazas.
El pasado 2 de diciembre se hicieron públicas las listas de aprobados para las 464 plazas convocadas en todo el territorio nacional, a las que en total se presentaron 13.000 aspirantes.
Según la Cope, ante la irregularidad descubierta, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias baraja varias salidas, que van desde anular parcialmente las pruebas, es decir, convocar sólo a los 1.500 opositores que llegaron a los supuestos prácticos, uno de ellos filtrado, hasta la anulación de tdo el proceso selectivo y la convocatoria de nuevas oposiciones. Antes de tomar una decisión definitiva, la Secretaría de Estado ha solicitado dictamen al Consejo de Estado.
La investigación en torno a esta filtración se inició al observar que en la lista de aprobados aparecían familiares de algunos altos responsables de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, según la cadena radiofónica.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1995
J